logo_tepiclogo_tepiclogo_tepiclogo_tepic
    • Inicio
    • Eje 1
    • Eje 2
    • Eje 3
    • Eje 4
    • Eje 5
    Programa24
    Garantizar, en los términos que competen al ámbito municipal, las condiciones de seguridad demandadas por la ciudadanía para las familias y su patrimonio, es objetivo central de este gobierno. Es por ello que en este tercer período gubernamental se han invertido del presupuesto asignado 21 millones 979 mil 254.13 de pesos en los rubros que tienen que ver con la prevención del delito y el Modelo Nacional de Justicia Cívica para salvaguardar la integridad física de la población con una policía mejor capacitada y mejor remunerada que inspire confianza.

    RubroMonto
    Administrar la Seguridad Pública y Vialidad del Municipio$15,979,254.13
    Seguridad Vial$2,322,164.65
    Seguridad Pública Municipal$4,026,233.87
    Se ejercieron recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) con un monto asignado de 19 millones 50 mil 289.29 pesos.

    Seguridad escolar

    Con una inversión de 550 mil pesos fue fortalecido el programa Prevención Escolar enfocado a la prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana.

    En este tercer año de Gobierno Municipal se incorporaron 118 escuelas al Programa Guardián Escolar en beneficio de 23 mil 515 alumnos; tomaron protesta 636 alumnos como vigilantes.

    Se impartieron 10 talleres de sensibilización vial para fomentar buenas prácticas viales a 262 padres de familia. También 125 pláticas sobre movilidad en 22 centros escolares con la participación de 5 mil 995 estudiantes.

    Para incluir a todos los niveles educativos se realizaron 48 talleres de vialidad en 10 planteles educativos de nivel medio superior, con la asistencia de mil 702 alumnos.

    En 2 talleres de vialidad participaron 30 elementos de la Secretaría de Marina de la Sexta Zona Naval de San Blas. Los agentes navales fueron capacitados en temas como prevención de accidentes, dirección y control de tráfico así como marco jurídico de la materia.

    Nuevo Modelo Policía de Proximidad y Justicia Cívica

    Se invirtieron 21 millones 979 mil 254 de pesos para ampliar la cobertura de seguridad pública del municipio, con policías más preparados, bien equipados y con mejores condiciones laborales.

    En el proyecto de seguimiento y evaluación del Programa Justicia Cívica se invirtieron 2 millones de pesos. Gracias a la confianza en el cuerpo policíaco se generaron interacciones positivas con enfoque de proximidad con líderes naturales de las localidades El Jicote, 6 de Enero, Bellavista, Francisco I. Madero, San Cayetano, San Luis de Lozada y Reserva Territorial La Cantera.

    Profesionalización

    En este tercer año de gobierno se lograron las metas propuestas para consolidar una policía más confiable para Tepic. Fueron evaluados 81 agentes en Control y Confianza. La contratación de nuevos elementos en este año se hizo mediante convocatoria.

    Policía acreditada

    85 por ciento de la policía municipal cumplió con los requisitos para la acreditación del Certificado Único Policial (CUP); 411 elementos recibieron dicha acreditación por parte del Centro de Control y Confianza y del Desempeño del Estado de Nayarit.

    Capacitación A través de capacitación y evaluaciones constantes sentamos las bases para promover policías con un alto sentido ético, más profesionales y con vocación de servicio.

    En este período que se informa con recurso FORTASEG 2020:

    Se capacitaron a 25 aspirantes en Formación Inicial, 94 agentes en Competencias Básicas de la Función Policial y se sometió a 96 agentes a Evaluaciones del Desempeño.

    Programa de profesionalizaciónBeneficiados
    Formación Inicial (Aspirantes)25
    Becas para aspirantes a Policía Municipal25
    Formación Continua (Cadena de custodia) 10% del estado de fuerza operativos70
    Formación Continua (Formación Mandos) 25% del estado de fuerza Mandos)30
    Evaluación de aspirantes a instructores Evaluadores de la Función Municipal4
    Evaluación del desempeño96
    Difusión externa (Convocatoria Para Policía Municipal)1
    Formación Continúa93
    Evaluación de competencias básicas de la función para Policías Municipales94
    Formación Continua (Justicia Cívica) 10% del estado de fuerza operativo70
    Formación Continua (Derechos Humanos) 10% estado de fuerza operativo70
    Formación Continua (Cadena de Custodia) 10% del estado del estado de fuerza operativo70
    Formación Continua (Formación para Mandos) 25% estado de fuerza Mandos30
    Evaluación a aspirantes a Instructores. Evaluación de la Función Municipal4
    Evaluación del desempeño96


    Mejores Condiciones Laborales

    Se invirtieron en el rubro de Mejoramiento de Vivienda, a través de recursos del programa FORTASEG y con coparticipación municipal, la cantidad de 3 millones 810 mil 57 pesos.

    Con una inversión de 300 mil pesos se entregaron 15 créditos de vivienda digna.

    En este período que se informa se activó el programa Policía del Mes, reconociendo la labor de 14 agentes que demostraron disciplina, responsabilidad, buen desempeño, honradez y honestidad en sus comisiones al brindarle seguridad a la ciudadanía del municipio de Tepic, haciendo entrega de un reconocimiento público y un estímulo económico de mil pesos a cada uno.

    Se reducen las jornadas laborales de los elementos de Seguridad Pública de 24 por 24 a 12 por 12 horas.

    Por primera vez en la historia del municipio de Tepic un agente de policía, Faustino Zaleta Lozano, sale de las filas operativas para rendir protesta de ley como director general de Seguridad Pública y Vialidad, siendo esto una muestra del alto grado de profesionalismo que se ha conseguido con base en la capacitación permanente y los valores que caracterizan a la corporación.

    Equipamiento

    ConceptoTotal
    Botas1,144
    Camisola y/o camisa1,144
    Pantalón1,144
    Chamarra572
    Gorra Chanchomon572
    Sedán equipo como patrulla con balizamiento (proximidad)4
    Motocicleta equipada como patrulla con balizamiento4
    Cuatrimoto equipada como patrulla con balizamiento2
    Pick Up doble cabina equipada como patrulla con balizamiento (prevención)6
    Terminal digital móvil (radio)6
    Terminal portátil (radio)13


    Eficiencia policial

    Se realizaron 18 mil 523 recorridos perimetrales en las colonias y fraccionamientos que conforman los cuadrantes del municipio y la zona rural, en permanente coordinación con los tres órdenes de gobierno.

    Como resultado de nuestras estrategias de vigilancia preventiva incrementamos un 12 por ciento más que el período anterior logrando la detención de 3 mil 526 personas por diferentes faltas administrativas, de las cuales 99 fueron puestas a disposición del Ministerio Público.

    Se recuperaron 8 vehículos con reporte de robo. Se realizó la detención y puesta a disposición de la autoridad correspondiente de 11 personas con orden de aprehensión vigente.

    En este tercer año de gobierno se realizaron más de 26 mil 775 operativos denominados Alfa, Agrupamiento Femenil, Bravo, Centro Histórico, Centurión, Coca, Delta, Omega, Rural, Proximidad Social (Sendero Seguro), Policía Montada y Planteles Educativos.

    Además se llevaron a cabo los operativos especiales Día de muertos, Guadalupe Reyes, Operativo Pichón 2019 y los operativos de vigilancia permanente a los Pozos del SIAPA.

    En coordinación con los tres niveles de gobierno se realizaron 411 operativos en diferentes puntos de la ciudad.

    Se atendieron 56 solicitudes de vigilancias patronales, deportivas y culturales y se visitaron 11 mil 464 veces a comerciantes establecidos en la zona centro, zona de las Canteras y Ciudad del Valle.

    Rescate de espacios públicos y manualidades

    Se recuperaron 43 espacios abandonados en 23 colonias, convirtiéndolos en zonas seguras para la recreación de 24 mil 138 habitantes. Con el apoyo, contribución y trabajo de las personas que habitan estas colonias se consiguieron los materiales e insumos necesarios para lograr transformar esos espacios.

    Seguridad Vial Se colocaron 393 señalamientos informativos, preventivos y restrictivos, en 50 colonias, beneficiando a más de 110 mil habitantes.

    Se realizaron 2 mil 171 servicios a 551 semáforos ubicados en las principales avenidas de la ciudad.

    Se implementaron 2 mil 352 operativos para la prevención de accidentes en cruceros, avenidas con mayor afluencia vehicular y en la zona rural.

    Logramos retirar de la vía pública más de mil obstáculos con la ejecución de 143 Operativos Espacios Libres.

    Se detectaron y retiraron más de 200 señalamientos irregulares.

    224 Operativos Cruce Seguro de Estudiantes.

    Operativo Motociclista Seguro En diferentes puntos de la ciudad se realizaron operativos Motociclista Seguro, teniendo como resultado la remisión al corralón de 202 motocicletas por no cumplir con la normativa vigente.

    Alcoholímetro

    Realizamos 41 operativos de prevención de accidentes, aplicando pruebas de alcoholimetría a conductores, resultando 98 conductores puestos a disposición ante el Ministerio Público por conducir en estado de ebriedad, además de 200 infracciones aplicadas.

    Efectividad Vial

    Como resultado de la vigilancia vial y los diversos operativos de prevención de accidentes en el municipio se aplicaron 40 mil 921 multas a conductores que infringieron el Reglamento de Tránsito y Movilidad del Municipio de Tepic, 119 conductores fueron puestos a disposición ante el Ministerio Público por el delito Hechos de Tránsito.

    Denuncia ciudadana

    En este Gobierno Municipal se estableció un centro operativo con personal calificado, encargado de recibir, atender y canalizar las llamadas de auxilio a través del Módulo de Emergencias 911, con 18 mil 129 registros.
    Compartir
    0

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

    © 2020 Informes del Ayuntamiento de Tepic.