logo_tepiclogo_tepiclogo_tepiclogo_tepic
    • Inicio
    • Eje 1
    • Eje 2
    • Eje 3
    • Eje 4
    • Eje 5
    Programa22
    INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN TERRITORIAL

    Plan Parcial de Desarrollo Urbano para la Conservación del Centro Histórico de Tepic

    El XLI Ayuntamiento de Tepic, a través del Instituto Municipal de Planeación, continúa con los trabajos relativos al Plan Parcial de Desarrollo Urbano para la Conservación del Centro Histórico de Tepic, que registra un avance del 70 por ciento en su contenido técnico.

    Por el momento las fases de Antecedentes, Diagnóstico, Normativa y Objetivos/Metas se han concluido con éxito y están en proceso las de Estrategias y Corresponsabilidad.

    Este instrumento de planeación requiere de un manejo especial en cuanto a su diseño por la abundante bibliografía en materia de patrimonio histórico que debe ser tomada en cuenta, pues uno de sus objetivos es proteger y restaurar el patrimonio arquitectónico del Centro Histórico de Tepic. Para ello el IMPLAN Tepic en conjunto con el INEGI han desarrollado una plataforma digital para el registro de cada uno de los inmuebles catalogados como patrimonio para su análisis puntual.

    Actualización del Programa Parcial de Desarrollo Urbano de Ciudad Satélite

    Se han concluido al 100 por ciento los trabajos técnicos del Programa Parcial de Desarrollo Urbano de Ciudad Satélite para continuar con su procedimiento de aprobación y publicación correspondiente.

    Este instrumento de planeación fue enviado a la Comisión de Control y Administración del Desarrollo Urbano para su dictaminación correspondiente y poder realizar el proceso de Consulta Pública.

    La actualización del Programa de Ciudad Satélite responde a la necesidad de esta administración de controlar y gestionar de manera sustentable el crecimiento urbano de la ciudad de Tepic. A través de reuniones abiertas y esfuerzo institucional se logró la adecuación a los objetivos y estrategias de la nueva Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Nayarit.

    EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS PROCESOS DE APROBACIÓN DE PLANES PARCIALES DE URBANIZACIÓN

    El Instituto Municipal de Planeación y la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología, según lo dispuesto en el marco jurídico estatal del desarrollo urbano, han coordinado y evaluado los procesos de aprobación de tres Planes Parciales de Urbanización promovidos por particulares.

    Es interés del XLI Ayuntamiento de Tepic asegurar que los desarrollos urbanos promovidos por los particulares cumplan con toda la normativa aplicable en la materia y así generar condiciones de sustentabilidad al crecimiento ordenado de la ciudad.

    Los proyectos en evaluación en este período que se informa son los siguientes:
    1. Plan Parcial de Urbanización Parque Agroindustrial Fruxo
    2. Plan Parcial de Urbanización Fraccionamiento Social Progresivo Portobello
    3. Plan Parcial de Urbanización Ecoparque Cerro de la Cruz


    Se informa de igual manera que la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología de Tepic forma parte del grupo multisectorial encargado de la coordinación del proceso de aprobación del PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO MARAKAME promovido por particulares.

    INSTANCIAS DE COORDINACIÓN Y GOBERNANZA METROPOLITANA

    Con el objetivo de coordinar los esfuerzos municipales de Tepic y Xalisco para el desarrollo de la Zona Metropolitana, en un hecho histórico se han constituido las instancias de coordinación y gobernanza metropolitana contenidas en las leyes locales y federales.

    1. Comisión de Ordenamiento Metropolitano
    2. Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano
    3. Instituto de Planeación Metropolitano del Matatipac


    Comisión de Ordenamiento Metropolitano

    El pasado 24 de abril se constituyó la Comisión de Ordenamiento Metropolitano, que tendrá la función de hacer efectiva la gobernanza metropolitana, para estar en aptitud de promover políticas de coordinación entre los municipios involucrados, así como proponer, validar, revisar y analizar los proyectos, acciones, programas, estudios y obras de infraestructura que hagan posible mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

    Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano

    El día 14 de julio se emitió la Convocatoria para seleccionar a las y los integrantes de la sociedad civil dentro del Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano, para la cual se recibieron por parte del municipio de Tepic más de 12 propuestas de aspirantes, de las que fueron seleccionados 8 ciudadanas y ciudadanos, quienes tomaron protesta el 25 de septiembre.

    El Consejo tiene por objeto realizar la evaluación y seguimiento del cumplimiento de los programas metropolitanos y le corresponde realizar acciones en asesoría, consulta, apoyo, opinión, planeación, promoción y ejecución para cumplir con los planes y proyectos desde el ámbito de su competencia.

    Instituto de Planeación Metropolitano del Matatipac (IPLAMAT)

    El IPLAMAT es una instancia técnica conformada por un grupo de trabajo honorífico con dependencias de los municipios y del gobierno estatal que participan en la Zona Metropolitana. Tiene por objeto elaborar y coordinar la planeación del desarrollo metropolitano y proponer estudios, programas, mecanismos de organización y coordinación con las instancias metropolitanas e intervenir en todas las fases de las políticas de coordinación metropolitana. El IPLAMAT se integra por:
    1.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable
    2.- El Instituto de Planeación de Nayarit (IPLANAY)
    3.- Los Institutos Municipales de Planeación de Tepic y Xalisco
    4.- Las Direcciones Municipales de Desarrollo Urbano y Ecología de los municipios de Tepic y Xalisco.


    Capacitación del personal en materia de desarrollo urbano

    En enero de este año la Dirección de Desarrollo Urbano llevó a cabo reuniones de capacitación del personal de Inspectores en materia jurídica de desarrollo urbano.

    En el mes de febrero se realizó un curso de dos días para la actualización del padrón de peritos, aportando propuestas para la actualización en curso del Reglamento de Construcción del Municipio de Tepic.

    Trámites y servicios de Regulación Urbana

    En el período que se informa, la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología ha efectuado 6 mil 138 trámites gracias al mejoramiento de los procedimientos de trabajo, su simplificación y la inspección de campo.

    Actividad Trámites Autorizados201820192020
    CERTIFICADO DE ALINEAMIENTOS OTORGADOS627710490
    CERTIFICADOS DE NÚMERO OFICIAL ASIGNADOS339544323153
    PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN EXPEDIDOS581518391
    EXPEDICIÓN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN762736404
    COMPATIBILIDAD URBANÍSTICA25552709847
    FACTIBILIDADES DE USO DE SUELO575562333
    FUSIONES9111087
    SUBDIVISIONES261251239
    DICTÁMENES DE OCUPACIÓN215216194
    Compartir
    0

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

    © 2020 Informes del Ayuntamiento de Tepic.