logo_tepiclogo_tepiclogo_tepiclogo_tepic
    • Inicio
    • Eje 1
    • Eje 2
    • Eje 3
    • Eje 4
    • Eje 5
    Programa15
    Durante el periodo que se informa este el gobierno municipal ha llevado a cabo diversas actividades de información, capacitación, honores a personajes distinguidos, festejos tradicionales.

    Concurso de Declamación Amado Nervo

    Del 4 al 8 de noviembre del 2019, se realizó un Concurso de Declamación Amado Nervo, con el objeto de acercar a niños y jóvenes de 6 a 15 años de edad a la lectura del poeta tepicense. Se desarrolló en dos etapas: en la primera se llevó a cabo la eliminatoria en 12 bibliotecas y 2 módulos digitales, en los cuales clasificaron a la etapa municipal los ganadores del primer lugar en cada categoría. Se registraron 126 participantes, de los cuales 31 tuvieron participación en la etapa final. Y la segunda etapa, que se desarrolló en la Casa de la Cultura, el 12 de noviembre, incluyendo en ella la competencia por la final y la premiación.

    Programa Navideño Artístico y Cultural

    Del 15 al 23 de diciembre se realizó el Programa Navideño  Artístico y Cultural en la Pérgola de la Plaza Principal de Tepic, dedicado a todas las edades, presentándose una gran variedad de géneros musicales y diferentes manifestaciones artísticas y culturales como payasos, Figurativo Colectivo Música y Arte Urbano, Grupo Comprometido Huiraki, The Army Company,  Danza Urbana, Afroamericana,  Dueto Osadía, cantante  Marinne,  Mariachi Infantil y Juvenil del CECAN, grupo Danzares del CETIS 100, Ballet de la Ciudad de Tepic del Maestro Sergio Eugenio García y  el ballet Cora Dawm,  así como la agrupación nacional de  rock alternativo Sierra León y Grupo Rosa Polar y Guido Rochin. La asistencia fue de más de más de mil personas diariamente, de todas las edades.

    XXXI Concurso Municipal de Oratoria Juan Escutia 2020

    El 14 de febrero,  a partir de las 8:00 horas, en la explanada Amado Nervo dio inicio el acto inaugural  de la edición XXXI del Concurso Municipal de Oratoria Juan Escutia, con la participación de 151 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 47 escuelas públicas y privadas, que participaron en 7 diferentes categorías en cuatro sedes: en la Fundación Álica, Casa de la Cultura Tepic, Centro Estatal de Culturas Populares e Indígenas CECUPI  y el Taller de la Plástica Tepic.   Después de una emotiva y reñida competencia, el jurado calificador determinó los tres primeros lugares de cada categoría. Se contó con 21 concursantes ganadores, 151 participantes y más de 500 personas que presenciaron el evento.

    Se realizó el acto de premiación del Concurso de Oratoria Juan Escutia a los tres primeros lugares de las 7 categorías, en la Casa de la Cultura Tepic el día jueves 20 de febrero, se entregaron 31 mil 600 pesos en premios, así como un lote de libros y un diploma a cada uno de los ganadores.

    Conmemoración del 101 aniversario luctuoso del poeta Amado Nervo

    Se conmemoró el 101 aniversario luctuoso del poeta Amado Nervo, por lo cual el Gobierno Municipal realizó un amplio programa incluyendo las siguientes actividades: primeramente, se transmitió por fanpage la colocación de la ofrenda floral en la explanada Amado Nervo de la plaza principal de Tepic, posteriormente se transmitió un video conmemorativo a la memoria del poeta universal Amado Nervo, intervenciones de la doctora Lourdes Consuelo Pacheco Ladrón de Guevara, declamación de la Comunidad de Artistas e Intelectuales de Nayarit CAIN, Enrique de Aguinaga Cortés, Lorena Elizableth Hernández, Octavio Campa Bonilla y el tenor Guido Rochín.

    Programa festival artístico celebrando el solsticio de verano

    El sábado 20 de octubre se transmitió un emotivo video celebrando con un Festival Artístico el solsticio de verano por parte de la comunidad de Artistas e Intelectuales de Nayarit (CAIN A.C.), en el cual se disfrutó de poesía, teatro, pintura y literatura. Aunado a esto se realizó una invitación a toda la ciudadanía a participar en el video social cantando Lindo Nayarit del actor Víctor Manuel Gallegos. Este video fue transmitido y alcanzó 4 mil 600 personas de audiencia total.

    Rememoración de los 500 años de la Noche Triste (virtual)

    El miércoles 12 de julio el Gobierno Municipal de Tepic, con el apoyo de La Crónica de Nayarit A.C. y la Comunidad de Artistas e Intelectuales de Nayarit A.C. rememoró 500 años de la Noche Triste, mediante la transmisión de un emotivo documental de la historia de nuestras raíces, con 3 mil 300 visualizaciones.

    Programa conmemorativo 488 Aniversario de Fundación Hispánica de Tepic (virtual)

    El sábado 25 de julio del presente se celebró el 488 Aniversario de la Fundación Hispánica de Tepic, con la excelente participación de investigadores, historiadores e invitados especiales, entre los que destacan la maestra Marina Anguiano Fernández con el tema Tepic en el contacto de la hispanidad; Enrique S. de Aguinaga Cortés, con el tema Fundación Hispánica de Tepic, así como las participaciones de Pedro López González, José Carlos Beltrán, Julio Plasencia, Miguel González Lomelí, Alondra Maldonado y Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara, participando en el video 488 años de la Fundación Hispánica de Tepic.

    Día Internacional de los Pueblos Indígenas (virtual)

    El domingo 9 de agosto, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se transmitió la videoconferencia impartida por la etnóloga y antropóloga Marina Anguiano Fernández, el tema titulado Derechos de los Pueblos Indígenas. La conferencia tuvo un alcance de 12 mil 588 personas.

    Proyecto Cultural del Taller de la Plástica en Ruinas de Jauja

    Con apoyo de la Secretaría de Cultura a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados, el Gobierno Municipal pone en ejecución el proyecto cultural del Taller de la Plástica  en Ruinas de Jauja, sumando un total de $1,145,071.76 (Un millón ciento cuarenta y cinco mil setenta y un pesos 76/100 m.n,). A la fecha de corte de este informe de gobierno, se lleva un avance físico-financiero del 64.25%.

    El 28 de septiembre se inician los talleres, y se concluirán en la segunda semana del mes de diciembre 2020, mismos que comprenden las siguientes especialidades: dibujo experimental, taller de grabado, xilografía, siligrafía, fotografía, entre otros.

    ACTIVIDADES CULTURALES Y ARTÍSTICAS REALIZADAS

    ActividadAsistentes/ beneficiarios
    Diplomado de Literaturas Mexicanas en Lenguas Indígenas.11
    Presentación del libro Legiones de Atia II y la Exposición.100
    Día de Muertos.10,000
    Nacimiento y Pino Navideño.5,000
    Atención de solicitudes de las colonias y localidades con materia de arte y cultura.1,000
    Festejo de día de Reyes.1,000
    Festejo día de las madres (virtual).12,500
    Programa artístico poético, festejo del día del padre (virtual).3,955
    Talleres Artísticos de Verano 2020 (virtual).6,346
    Compartir
    0

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

    © 2020 Informes del Ayuntamiento de Tepic.